🚧 Em Construção 🚧
Saltar al contenido principal

Activos Globales (Global Assets)

Los Activos Globales representan definiciones universales de unidades de valor — monetarias o no monetarias — que sirven como estándar para la creación de representaciones específicas dentro de diferentes contextos contables (Ledgers).

Establecen una identidad común y trazable para assets que pueden ser utilizados en múltiples ledgers, garantizando consistencia operacional y facilitando reconciliaciones entre diferentes sistemas contables.

Clasificación Operacional: Fiat vs. Non-Fiat

Los assets pueden clasificarse, para fines operacionales, en dos tipos principales basados en la naturaleza de su respaldo y forma de liquidación:

Activos Fiduciarios (Fiat)

Representaciones digitales de unidades monetarias fiduciarias o instrumentos financieros con derecho contractual a flujos de efectivo. Incluyen:

  • Monedas soberanas: Denominadas en códigos ISO 4217 como Real Brasileño (BRL), Dólar Americano (USD) o Euro (EUR)
  • Instrumentos patrimoniales: Acciones ordinarias y preferentes que representan participación societaria
  • Instrumentos de deuda: Debentures, bonos, CDB y otros títulos con derecho de cobro futuro
  • Commodities tokenizadas con liquidación financiera: Tokens que resultan en pagos en moneda fiduciaria

Activos No-Fiduciarios (Non-Fiat)

Representaciones digitales de criptomonedas o activos tokenizados no financieros, sin derecho contractual directo a flujos de efectivo en moneda fiduciaria. Incluyen:

  • Criptomonedas puras: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP) y otras monedas descentralizadas
  • Bienes físicos tokenizados: Inmuebles, terrenos y otros activos tangibles representados digitalmente
  • Commodities físicas: Oro, petróleo, café negociados físicamente
  • Certificados ambientales: Créditos de carbono y otros instrumentos de valor ambiental

NOTA: La clasificación IFRS depende de lo que el contrato realmente representa en términos económicos — es decir, de la esencia de la operación y los efectos reales que genera, aunque la forma legal diga otra cosa. Este principio, llamado sustancia sobre forma (IAS 1, par. 15), garantiza que la contabilidad muestre con fidelidad los derechos y obligaciones que realmente existen.

Guía de Clasificación Práctica

Tipo de ActivoEjemploClasificación IFRSClasificación OperacionalDescripción
Dinero en efectivo o digital estatalBRL, USD, EURActivo FinancieroFiatRepresenta dinero físico o digital oficial de un gobierno
Instrumento patrimonialAcciones ordinarias, preferentesActivo FinancieroFiatRepresenta participación en el capital de otra entidad
Instrumento de deudaDebentures, bonos, CDBActivo FinancieroFiatTítulo que da derecho a recibir dinero en el futuro
Commodity tokenizada con liquidación en dineroToken de oro en USDActivo Financiero (Derivativo)FiatContrato que resulta en pago financiero
Criptomonedas purasBTC, ETH, XRPNo Financiero (generalmente)Non-FiatActivos digitales descentralizados, sin derecho contractual de efectivo
Bien físicoInmueble, terrenoActivo No FinancieroNon-FiatActivo tangible no vinculado directamente a contrato financiero
Token de inmuebleToken representando inmuebleDepende del contratoNon-FiatPuede convertirse en "Fiat" si hay liquidación en dinero
Commodity físicaOro, petróleo, caféActivo No FinancieroNon-FiatBien negociable físicamente, sin contrato financiero por sí solo
Crédito de carbonoCertificado de emisiónActivo No FinancieroNon-FiatUnidad de valor ambiental, sin contrato de liquidación financiera

Estructura de Denominación

Todo Activo Global posee una denominación estandarizada que define su identificación y representación operacional. La denominación está compuesta por los siguientes elementos:

Propiedades de la Denominación

CampoDescripciónEjemplo
codeIdentificador alfanumérico del activo, basado en códigos ISO 4217 para monedas fiduciarias o código arbitrario para otros assetsUSD, BTC, GRD1
numberIdentificador numérico del activo, generalmente basado en el estándar ISO 4217 para monedas fiduciarias840 (USD)
exponentNúmero de casas decimales utilizadas para representar la menor fracción del activo2 (centavos)

Ejemplos de Denominación

Dólar Americano:

{
"code": "USD",
"number": 840,
"exponent": 2
}

Real Brasileño:

{
"code": "BRL",
"number": 986,
"exponent": 2
}

Bitcoin:

{
"code": "BTC",
"number": null,
"exponent": 8
}

Referencias